domingo, 19 de marzo de 2017

HISTORIA DE LAS RELIGIONES

HISTORIA DE LAS RELIGIONES




Religión

La palabra religión proviene del latín de la palabra "religios", que significa culto o veneración.

Religión es el conjunto de creencias, normas de comportamiento y de ceremonias de oración o de sacrificio comunes en un grupo humano y gracias a estos conjuntos de actos, el hombre reconoce una relación con una divinidad o varias.

La religión es el esfuerzo del ser humano por contactar con el mas allá, para conseguir el contacto con los ancestros y el mundo espiritual que los rodea.

En la religión monoteísta o de un solo dios, este esta considerado como el padre, consejero y protector del mundo.

En las religiones politeístas, con mas de un dios, normalmente uno de los dioses es el creador.

Voy a hacer un breve resumen de algunas religiones.




Monoteístas clásicas
Son aquellas que tiene un solo dios y desciende de Abraham, las principales son: Bahahismo, islam, judaísmo y cristianismo



Bahaismo

El bahaísmo busca crear una religión universal única, unificando las existentes, bajo el punto de vista de la armonía de las religiones, pero también de la validez de cada una de ellas, tiene unos 6 millones de seguidores y donde mas en la India.

Reconocen a los siguientes profetas: Abraham, Krishna, Zoroastro, Moisés, Buda, Cristo y Mahoma, ellos han sido los mensajeros de un mismo Dios, de una misma religión. Para ellos, el profeta Bahaullah fue el último de ellos y creador de la Fe Bahai.

El principal mensaje de Bahaullah es la unidad de Dios, de la humanidad y de las religiones y comparten los principios éticos habituales de otras religiones: no matar, no robar, no mentir, no calumniar, evitar los prejuicios, el mal uso de las prácticas sexuales, prohibición del consumo de alcohol y drogas, igualdad entre el hombre y la mujer.

Deben rezar a diario, ayunar, abstenerse de política y trabajar.

Se fomenta el uso de la razón y el conocimiento científico para llegar a dios.






Islam

Islam es una palabra árabe que significa paz, pureza, aceptación y compromiso.

Religión monoteísta que tuvo su origen en las enseñanzas del profeta Mahoma (570-632) en Arabia, las cuales están recogidas en el Corán; se caracteriza por respetar cinco pilares fundamentales: la profesión de fe, la oración ritual cinco veces al día y el viernes en la mezquita, el ayuno durante el mes del ramadán, la peregrinación a La Meca por lo menos una vez en la vida y la limosna.


A veces es considerado un sexto pilar la Jihad o guerra santa.

El Corán es la palabra de Dios a través de Mahoma y estaba escrita por sus amigos, 19 años después de la muerte de Mahoma fueron recopilados y unidos en un solo texto que es ahora el libro oficial del Islam.

Los hombres pueden tener varias mujeres, muchas mujeres visten tapándose todo el cuerpo, hoy en día pueden desempeñar diferentes profesiones excepto la de juez, pero hace unos años no, la mujer musulmana se pasaba su vida en el aislamiento del harem, se ocupaban de la casa, vigilaban las criadas, cuidaban a los niños, etc. Su vida social estaba limitada a las reuniones de familia.





Judaísmo

Hay cinco principales formas o sectas del judaísmo en el mundo actual. Están los Ortodoxos, Conservadores, Reformistas, Reconstruccionistas y Humanistas.

Las creencias tradicionales del Judaísmo son las siguientes:

Dios es el creador de todo lo que existe, Él es uno, incorpóreo (sin un cuerpo) y solo Él debe ser adorado como el gobernante absoluto del universo.

Los primeros cinco libros de la Biblia hebrea fueron revelados por Dios a Moisés y estos no serán cambiados o discutidos en el futuro. 

Dios se ha comunicado con el pueblo judío a través de profetas.

Dios controla las actividades de los humanos; Él recompensa a los individuos por buenas obras y castiga el mal.

Los creyentes judíos no aceptan el concepto del pecado original.

El Judaísmo afirma la bondad del mundo, y su gente como creaciones de Dios.

Los creyentes judíos están dispuestos a santificar sus vidas y acercarse a Dios, mediante el cumplimiento del mitzvoth (los mandamientos divinos).

No se necesita un salvador ni es necesario como intermediario.






Cristianismo

Tuvo su origen en las enseñanzas de Jesús, recogidas en los Evangelios, que están en el libro sagrado del cristianismo: La Biblia, compuesta por el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento y llaman a la Biblia “la palabra de Dios”

Nace como una corriente de la religión judaica en el año I a. de C., con el nacimiento de Jesús en Judea y él era su profeta.

Creen en un solo Dios dividido en tres, llamado Trinidad, que se compone por el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, fue el creador del universo, la tierra y creó a Adán y a Eva. Jesús sería el hijo y su misión es la reconciliación entre el hombre y Dios, con su muerte en la cruz como sacrificio por los pecados de los hombres.

Los rituales del cristianismo se llaman sacramentos y la salvación cristiana solo se consigue con la creencia y la fe en Jesús, se cree en el Infierno como un lugar de eterno de castigo.

El cristianismo es una de las religiones más difundidas en el mundo con más de dos billones de seguidores. Los mayores grupos cristianos se dividen en: católicos, protestantes y ortodoxos griegos.





Dharmicas

Son las religiones basadas en el Dharma, que es una palabra sanscrita que significa religión, ley religiosa o conducta piadosa correcta.

El karma es una energía trascendente que se deriva de los actos de las personas y tiene consecuencias en las futuras y sucesivas reencarnaciones.

Son religiones politeístas y las más importantes son:



Hinduismo

El hinduismo es un modo de comportarse, una actitud ante la vida y el mundo.

El hinduismo no tiene fundador, ni un conjunto de principios establecidos y sus creyentes tienen ideas muy diversas sobre la divinidad, aunque hay una serie de características que permiten diferenciarlo de otras religiones.

Creen en un dios del que salen todos los demás. Pueden adorar a ese dios abstracto e impersonal, un espíritu universal, al que denominan Brahman. 

También puede adorar a uno o varios dioses con formas humanas, que intervienen y ayudan a la humanidad.

El hindú es aquel que reconoce cuál es su deber en la vida y acepta la responsabilidad de sus acciones, su karma y sus actos.

Para liberarse de las reencarnaciones del Karma, el hinduismo propone tres vías:

1.- Seguir fielmente el Dharma y cumplir con los deberes de la propia casta.
2.- Adorar a un dios con fervor y celebrar piadosamente sus fiestas y ritos.
3.- Descubrir mediante la meditación la verdadera naturaleza del alma y buscar en ella el Brahman y renunciar a los bienes materiales y los placeres.



Budismo

El budismo es un sistema filosófico y religión al mismo tiempo que tuvo su origen en las enseñanzas de Buda en el siglo VI antes de Cristo, se caracteriza por creer en la reencarnación y por aspirar a alcanzar el nirvana a través de una vida de quietud, contemplación, austeridad y disciplina moral.

Buda, que significa el iluminado fue una asceta y sabio con cuyas enseñanzas se fundó el budismo, enseñanzas recogidas en los Vedas o libros sagrados de los hindúes.

Buda Gautama no es un dios, ni es el único, ni es el primer buda

El budismo es un medio de transformación individual y social que ofrece simplemente sus prácticas y enseñanzas a cualquier persona que desee aprender. La gente puede tomar tanto como desee, poco o mucho.

Es posible practicar la meditación con el fin de obtener bienestar y sosiego o podemos querer seguir el camino budista hasta la Iluminación.

El budismo se practica principalmente en la India y Sri Lanka





Jainismo

Es una religión de la india, que comenzó en el siglo VI antes de cristo, basada en la predicación de Vardhamana y el rechazo al origen divino y la autoridad de los vedas o libro sagrado de los hindúes

Tienen 7 verdades fundamentales

jiva: Sustancia espiritual, ajiva: Sustancia inanimada, asrava: flujo de la materia en el alma, bandha: esclavitud consiguiente, sanvara: detención del flujo material, nirjara: eliminación de la materia acumulada en el alma y moksha: liberación

La principal virtud es la ahisma (no violencia para con los seres vivos). Los monjes jainistas están obligados a pisar el suelo con suavidad para no matar insectos y pequeñas formas de vida. Estaban obligados también a filtrar el agua.

Los laicos deben llevar una vida austera y rechazan por convicción cualquier trabajo que implique violencia o venta de alcohol. Los jainí realizan procesiones u ofrendas vegetales a los símbolos religiosos.

Se calcula que actualmente existen unos tres millones de jainistas.







Religiones chinas

Las religiones predominantes de China son el budismo, el taoísmo, el confucianismo y la religión tradicional china que, en muchos casos, son practicadas conjuntamente y en una forma de sincretismo religioso.

La religión tradicional china es la religión propia y autóctona del pueblo chino. Es una religión politeísta y con ciertos elementos del chamanismo y está profundamente influida por el budismo, el confucianismo y el taoísmo.


Voy a resumir dos de esas religiones predominantes en China, el confucionismo y el taoísmo




Confucionismo

El Confucionismo es la religión formada por el conjunto de enseñanzas y doctrinas predicadas por el filósofo chino Confucio.

Confucio fue un pensador, educador, político y fundador de la escuela Ru de pensamiento chino. Sus enseñanzas, preservadas principalmente en el libro Lunyu o Analectas, conforman el pilar de la especulación China sobre la educación y el comportamiento del hombre ideal, como un individuo debería interactuar con los demás y conducirse en su vida diaria, así como las formas, tanto de gobierno como de sociedad, en las que deberían involucrarse y participar.

Los confucianos eran practicantes de un culto que giraba alrededor de la adoración a los antepasados y de poderes entre los cuales el Cielo era el más claro.

El rey o emperador, también llamado el Hijo del Cielo. Él sería quien mediaría entre el Cielo y los hombres
.




Taoismo


El objetivo fundamental de los taoístas es alcanzar la inmortalidad, si bien, a veces no se entiende esta literalmente, sino como longevidad en plenitud. De la misma manera, se decía que las personas que vivían en armonía con la naturaleza eran inmortales.

La característica más distintiva de la práctica actual es la veneración de los antepasados.

Lao-Tse fue deificado como dios taoísta ―un inmortal

Posteriormente, el taoísmo se mezcló con elementos del confucianismo, el budismo y la religión folclórica.

Tiene sus fundamentos en tres principios: compasión, moderación y humildad.
El taoísmo otorga mucha importancia a la naturaleza, estableciendo un vínculo entre el hombre y el universo que da lugar a un orden natural.

El tao hace referencia al equilibrio natural del universo, y al juego entre contrarios y no son estos polos conceptos contrarios, opuesto sino que se complementan.






Links usados:

https://es.wikipedia.org/wiki/

http://nationalgeographic.es/viaje-y-culturas/culturas-y-civilizaciones/que-es-la-religion
http://conceptodefinicion.de/religion/

http://www.monografias.com/trabajos/islam/islam.shtml

https://www.gotquestions.org/Espanol/Judaismo-judios.html

https://www.significados.com/cristianismo/

https://prezi.com/h5qijvda4ive/religiones-dharmicas/

http://roble.pntic.mec.es/jfeg0041/todo_reliduques/hinduismo/html/5creencias.html

http://www.budismo-valencia.com/budismo

http://jainismo.idoneos.com/

https://www.lasociedadgeografica.com/blog/mitologia-y-religion/introduccion-al-jainismo-principales-creencias/

http://religioneschinas.idoneos.com/

http://www.confucionismo.com/

http://historiacult.blogspot.com.es/2010/06/caracteristicas-del-taoismo.html